RUTA FLUVIAIS. DE BELESAR A ISLA DE MAIOGA. (RIBERA SACRA)
Ruta fluvial desde la aldea de Belesar hasta la isla de Maioga, en catamarán pudiendo ver ambos lados del río Miño y la Ribeira Sacra.
Paseo de la Xunqueira, Pobra do Caramiñal, 2016
Nuevo paseo da Xunqueira, en obras en estos momentos, es un proyecto aprobado por el gobierno central, que se esta realizando en estos momentos. Las obras restauraran y protegerán las marismas, pretendiendo recuperando el ecosistema. Con una dotación de 1.7 millones de euros, para dicha regeneración.
Es una actuación para restaurar y proteger estos espacios de gran valor ecológico. destacando “la importancia de esta actuación de regeneración ambiental, puesto que esta zona estuaria y de marismas de A Xunqueira do Areal representa una zona de gran interés ecológico ya que es la confluencia de tres sistemas ambientales diferentes: playa-duna, marisma y medio marino, y por ella asciende el flujo mareal y diferentes especies de peces”
POR FAVOR, NO NOS TIREN AL MAR, MIREN COMO NOS PONEMOS, POBRA DO CARAMIÑAL 2016
Nuestros desechos , nuestra basura o nuestros plásticos. Los desperdicios de actividades humanas que deliberadamente o accidentalmente tiramos en lagos, mares, océanos y ríos. Estos desechos tienden a acumularse en los giros oceánicos (grandes sistemas de corrientes rotativas) y en la línea costera, es lavado al encallar, y es llamado basura playera
Algunos desechos marinos, como la madera a la deriva. Han sido arrojados al mar estos materiales durante cientos de años. Con el incremento del uso del plástico, la influencia humana se ha transformado en un problema, ya que muchos tipos de plásticos no son biodegradables. El plástico arrastrado por el agua es peligroso, pues supone una seria amenaza para peces, aves marinas, reptiles marinos, y mamíferos marinos, también para barcos y viviendas costeras. Contribuyen a este problema los vertidos al mar, derrames accidentales, envases, y la basura de vertederos arrastrada por el viento.